Indice

Alimentos

  1. 10 Consejos Fundamentales para un Estilo de vida y Nutrición Saludable02/04/2020
  2. Alimentación y Nutrición11/09/2019
  3. Alimentos16/07/2012
  4. Envases aptos Alimentos y Migración de Sustancias Nocivas08/04/2020

Boletín integrado de Vigilancia Epidemiológica

  1. Boletín integrado de Vigilancia Epidemiológica28/11/2016

Bromatología

  1. 10 datos sobre la inocuidad de los alimentos (OMS)19/06/2012
  2. 5 claves para la inocuidad de los alimentos (OMS)20/06/2012
  3. Calidad de la Carne27/06/2012
  4. Derecho a la Salud y el Derecho a la Alimentación03/10/2014
  5. Ecología microbiológica28/06/2012
  6. Enfermedades Trasmitidas por Alimentos más Importantes31/03/2020
  7. Enfermedades transmitidas por alimentos29/06/2012
  8. Factores determinantes de la micro flora en los alimentos29/03/2020
  9. Información Legal para un correcto Rotulado07/04/2020
  10. Introducción a la Bromatología28/03/2020
  11. Lavado de manos e indumentaria en industrias alimentarias13/07/2012
  12. Transformación del músculo en carne09/07/2012
  13. Transformación post-mortem anómalas10/07/2012
  14. trabajo sobre queso cheddar21/06/2012

Ciencias Biológicas

  1. Genética General05/10/2020 NUEVO !!!
  2. Introducción a la Inmunología21/10/2020 NUEVO !!!

Epidemiología

  1. Cadena Epidemiológica16/04/2020 NUEVO !!!
  2. Descripción de la Enfermedad y Enfermedades Emergentes12/04/2020
  3. Epidemiología Diagnóstica15/04/2020
  4. Frecuencia de la Enfermedad en la Población11/04/2020
  5. Introducción a la Epidemiología10/04/2020
  6. Investigación de un Brote22/04/2020 NUEVO !!!
  7. Muestreo Epidemiológico13/04/2020
  8. Tipos de Estudios Epidemiológicos14/04/2020

Proceso de Conservación

  1. Actualización de Operaciones de transformación de Alimentos04/09/2020 NUEVO !!!
  2. Actualización en Transformación de Alimentos25/08/2020 NUEVO !!!
  3. Actualización: Tratamiento Térmico08/09/2020 NUEVO !!!
  4. Congelación y Descongelación de los Alimentos: principios y equipos01/09/2020 NUEVO !!!
  5. Conservación Química de los Alimentos18/09/2019
  6. Conservación en atmósfera modificada y envasada al vacío26/07/2012
  7. Conservación por calor: pasteurización y esterilización01/08/2012
  8. Conservación por frío23/07/2012
  9. Presentación de Sistemas de Conservación de Alimentos20/09/2019
  10. Proceso de Conservación: Evaporación y Deshidratación19/09/2019
  11. Transformaciones de los alimentos: Refrigeración de hortifrutícolas01/09/2020 NUEVO !!!
  12. Tratamientos previos o Pretratamientos Hortalizas y Frutas30/08/2020 NUEVO !!!

Salud Pública

  1. Celiaquía30/03/2019
  2. Céstodos - HIDATIDOSIS07/11/2016
  3. Dengue. LA PELEA ES CONTRA EL MOSQUITO!16/11/2016
  4. Denuncia Obligatoria de Enfermedades Zoonóticas - CVPBA15/10/2016
  5. Enfermedades Transmitidas por Roedores31/07/2015
  6. Maltrato hacia las mascotas, en familias dónde hay violencia doméstica24/06/2012
  7. ¿Cómo se denuncia el maltrato hacia los animales?13/06/2012

Sistema de Gestión de Calidad

  1. Buenas Prácticas de Manifactura12/10/2012
  2. CAA - Art. 235 séptimo del Código Alimentario Argentino- ALERGENOS19/10/2017
  3. Capacitación Básica BPM15/06/2012
  4. Check List de BPM10/06/2014
  5. FSSC 2200026/08/2013
  6. HACCP: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control20/08/2013
  7. Manual de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura06/12/2013
  8. Mejorar la Calidad y Seguridad Alimentaria16/02/2017
  9. POE: procedimiento operativo estandarizado13/06/2013
  10. Presentación Buenas Prácticas de Manufactura06/06/2013
  11. Reseña histórica y principios de HACCP14/01/2017
  12. Trazabilidad y Recall20/01/2017
  13. ejemplo: Ficha técnica de producto final29/03/2014

Temas Complementarios

  1. Introducción a la Comunicación04/04/2019
  2. Introducción a la técnica y didáctica de juego para Capacitación06/05/2019
  3. Resumen básico de Oratoria16/06/2012
  4. SEDRONAR14/07/2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mensajes....

Curso Obligatorio de Manipulador de Alimentos

LA SECRETARIA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA y EL SECRETARIO DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA RESUELVEN:

ARTÍCULO 1°.- Rectifícase el Artículo 1º de la Resolución Conjunta N° RESFC-2019-12-APN SRYGS#MSYDS de fecha 10 de abril de 2019 de la SECRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA y la SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA que quedará redactado de la siguiente forma:

ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 21 del Código Alimentario Argentino, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 21:

1. Toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe estar provista de un CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS, expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional.

2. Cada jurisdicción implementará el sistema de otorgamiento del CARNET DE MANIPULADOR de conformidad con lo prescrito en el presente artículo.

3. Es responsabilidad del empleador garantizar las condiciones necesarias para que el manipulador de alimentos cumplimente en forma adecuada la obtención del CARNET.

El único requisito para la obtención del CARNET, será cursar y aprobar un Curso de Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos (...)

https://www.argentina.gob.ar/noticias/capacitacion-manipuladores-de-alimentos-modificacion-del-articulo-21-del-caa